La asignatura pretende permitir a los estudiantes adquirir conocimientos generales acerca de que es sociología como ciencia, así como comprender la estructura social (origen y evolución de sociedades, pueblos, grupos étnicos y culturas) de los pueblos indígenas y étnicos de la Costa Caribe Nicaragüense en contraste con los occidentales, siguiendo una secuencia lógica. El estudiante adquirirá nociones sobre sociología comunitaria que les sirva como una herramienta para su desempeño como profesionales costeños relacionándose con los comunitarios en el marco de un respeto integral a sus costumbres y formas de vida.
Objetivos de la asignatura
Académicos:
1.- Comprender el objeto y método de estudio de la sociología.
2.- Reflexionar sobre los distintos enfoques del pensamiento sociológico.
3.- Analizar la estructura social desde la perspectiva sociológica y de nuestra región.
4.- Conocer el papel que han tenido los cambios sociales en las sociedades a nivel general y de la región.
5.-Identificar las realidades de las comunidades étnicas (indígenas y afrodescendientes) a nivel de la nación y de la región.
Psicosociales:
1.- Fomentar valores de solidaridad, el respeto y la equidad de género dentro y fuera del aula.
2.- Promover las prácticas y el respeto a la interculturalidad partiendo de la tolerancia hacia los demás grupos étnicos.
3.- Resaltar la importancia de la carrera como un instrumento de fortalecimiento al proceso de autonomía.

- Profesor: MSc. Noel Antonio Buitrago Castillo

- Profesor: MSc. Noel Antonio Buitrago Castillo
- Profesor: Trayvy Trayvon Garth Carlos
- Profesor: Tyron Soza Forbes